Ultimos tweets:
Todo sobre Diseño
Desde su
fundación en 1968, la organización busca erradicar la pobreza a través del
desarrollo económico sostenible permitiendo a las artesanas mejorar la calidad
de sus productos y, de esta forma, continuar desarrollándose. También es parte
de la política promover la responsabilidad social empresarial. Tal es así que,
en el añ...
¿Cómo es que se conectan la moda, la
basura, las ONG y los negocios? Empecemos. En Argentina se producen más de 100
mil toneladas anuales de neumáticos de desecho, de las cuales la mitad se
genera en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Cada uno tarda más de mil
años en...
Miriam tenía una vida plena. Vivía en
Estados Unidos con su familia en un ambiente tranquilo y sin demasiadas
preocupaciones. Tenía muchos amigos y a veces hasta se quejaba de llevar una
vida un poco monótona. Había estudiado Historia del Arte y Diseño Gráfico, lo
que la condujo a trabajar...
Orientación de la cama. Nunca debe estar alineada con
la puerta de entrada o la del baño. Además, la cabecera tiene que estar apoyada
sobre una pared sin puertas ni ventanas.
Evitar objetos que cuelguen. No debería haber nada colgando sobre la cama.
Sin embargo, hay ocasiones...
Cuando empecé a ejercer la profesión de arquitecta me
resultaba sencillo reunirme con un cliente, conversar sobre cómo quería su casa
soñada y tratar de darle la respuesta más adecuada. Hoy mi trabajo cambió sustancialmente. Ya
no diseño una vivienda para un cliente específico en un barrio privado.
Ahora, la...
MATERIALESUn trozo de tela de
algodónAguja e hiloTijeraSemillas o arrozHierbas aromáticas o
aceite esencial a elección (opcional)
PROCEDIMIENTO
Muchos de
los aromatizadores comerciales vienen en envases de aerosol o contienen
sustancias químicas que pueden resultar perjudiciales para la salud y el
ambiente. Pero, ¡siempre hay una alternativa! Descubrí cómo podés hacer tu propio aromatizador casero para armonizar tu casa de
forma económica y natural.
INGREDIENTES
Mucho se habla sobre el enigmático mundo de la moda: se dice que es
frívolo, que impone cánones fulminantes sobre lo que “se debe” vestir y lo que
no, que construye ideales de belleza inalcanzables. Adorado por miles y
despreciado por otros, la moda es un canal de expresión e identidad que forma
...
La
industria de la moda, no sólo es una de las más contaminantes sino también una
de las que más ha utilizado mano de obra esclava a lo largo de su historia, tanto
de hombres y mujeres como de niños. Según la Organización Internacional del
Trabajo (OIT), son aproximadamente 168 millones...
Daniela y
Cristina son verdaderas locas, son las dos locas de Atar. Dos de esas que
mientras el mundo estaba pensando en comprar baratijas que no necesita, ellas
se estaban preguntando qué pasa con los descartes textiles de las grandes producciones
de prendas de vestir. ¿Su respuesta? Muchos de los descartes se convierten en
basura y llegan por toneladas...
Colombia, un país
rico en recursos naturales, variedad de climas, de frutas, de sabores y de
flores. Un país que ha sido reconocido por el gran talento de sus diseñadores,
que deja con la boca abierta al mundo. Diseñadores que cada vez se preocupan
más por el diseño sostenible, la creatividad,...
Encontrarse
con joyitas como ésta es realmente gratificante. Todo un deleite de diseño,
creatividad y color. Así es el trabajo que realiza Daniela Humeres, diseñadora
y emprendedora chilena, quien por medio de un proceso de upcycling crea joyas
con textiles recuperados. Toda una magia llevada a la creación de accesorios
versátiles que pueden...
La fórmula de Mulch es la clave de su éxito: diseño más cuidado del
ambiente. Esta integración fue el objetivo original que dio vida a un proyecto
emprendedor de diseño sustentable. Su secreto se encuentra en la materia prima:
la reutilización de lonas vinílicas de carteles de publicidad y banners....
Herbario es el encuentro directo con una
exposición discreta y elegante de diferentes especies de plantas y árboles, que
intenta acrecentar el contacto con la naturaleza e integrarla a la vida
cotidiana.
Ubicado en Colegiales, se distingue la muestra
y venta de lo que en botánica se denomina como “terrarios”: un ecosistema o
...
Ana Amitrano es na arquitecta dedicada al diseño
que, a partir de descubrir la ductilidad y resistencia del cartón, decidió
emprender con una línea de Eco muebles. ¿Por qué “eco”? Porque la materia prima
de cada mueble es material de descarte, proveniente de embalajes que llegan del
exterior. De esta manera, al...
Las kokedamas
son esferas de musgo que sostienen plantas sin la necesidad de tener maceta, y
se pueden ubicar en cualquier lugar de la casa. Kokedamas es un proyecto que
Pedro Minoyeti, junto con su esposa Mariela Márquez, viene trabajando hace
nueve años. Son pioneros de la producción de kokedamas y brindan cursos para
que otros...